Jekyll: una VM Vagrant para hacerlo funcionar
Vamos a usar Vagrant para instalar Jekyll 3.x en una máquina virtual con Virtualbox, para editar y generar nuestro sitio, sin interferir con el sistema de escritorio que usemos para nuestro trabajo cotidiano.
Si no tienes instalado el combo vagrant + virtualbox, te recomiendo que lo hagas de acuerdo a las instrucciones en FIXME.
El Vagrantfile
nos permite crear una VM liviana con Ubuntu 14.04 Trusty de 32 bits, con poca memoria, más que suficiente para nuestras necesidades. El aprovisionamiento se hace en dos etapas: 1. los paquetes esenciales del sistema operativo; 2. Ansible.
Mi nuevo blog con Jekyll
Un día cualquiera te das cuenta que ya no querés mantener tu blog con Wordpress alojado en tu propio VPS. Hay una nueva versión de Wordpress, no todos los plugins que usas son compatibles. Tenés que hacer backups de la base de datos y de la instalación. Uno se sincera: no me gusta escribir, soy de las personas que disfrutan una buena charla.
¿Para qué escribo? Para olvidar sin pena. ¿Para quién escribo? Para quien quiera recordar. Cuando olvidamos suficientemente profundo es como si no conociéramos más, salvo las cicatrices que deja ese conocimiento. Cuando otra persona o yo mismo encuentro lo que escribí hace tiempo, aprendemos. La escritura es nuestra oportunidad de hacer persistir lo que pensamos, lo que valoramos en cierto momento. Aprendemos que era valioso en aquel momento, como para haberle dedicado el trabajo de escribirlo.