Vagrant: ¿Qué es eso?
Introducción
Vagrant1 es una herramienta que simplifica el workflow y reduce la carga necesaria para crear, correr y operar máquinas virtuales (VM) en tu computadora.
La interfaz de gestión es mediante mandatos en modo CLI (Command Line Interface). Admite las soluciones principales de virtualización: VirtualBox, VMWare, KVM, Hyper-V. Trabaja con las herramientas de gestión de configuración más populares: Ansible, Chef, Puppet, Salt.
Además facilita la distribución de entornos virtuales, lo cual permite que los agentes de la organización tengan un acceso simple, sin complicaciones a entornos patrón, por ejemplo: entornos de desarrollo de un framework Web, entornos de testing repetibles, etc.
Jekyll HPSTR: Cómo eliminar el ejemplo y poner tu propio contenido
Nuevamente comenzamos revisando las instrucciones del tema HPSTR en
Entonces, dentro de la VM:
cd /vagrant/www/CesarBallardini.github.io/
Eliminamos los directorios:
theme-setup/
about/
Mantenemos los directorios siguientes:
assets/
(traducir back enjs/plugins/jquery.dlmenu.js
, y enjs/scripts/.min.js
)images/
(dejo sólo las imágenesapple-touch-icon-114x114-precomposed.png
,apple-touch-icon-144x144-precomposed.png
,apple-touch-icon-72x72-precomposed.png
,apple-touch-icon-precomposed.png
,twitter-card-summary-large-image.jpg
; agregocesarballardini.jpg
)_data/
(comento los enlaces en_navigation.yml
)_includes/
(navigation.html
traducir mensajes,read-more.html
arreglar fechas, traducir tiempo de lectura enread-time-index.html
yread-time.html
)_layouts/
(post.html
arreglar fechas)_posts/
(elimino los archivos con los posts de ejemplo)_sass/
(atribución de entradas pasar a castellano en_page.scss
)
Los siguientes, los mantenemos pero hay que personalizarlos:
Jekyll: El tema HPSTR
HPSTR es un tema de Jekyll que usa SCSS y requiere Jekyll 3.x.
Los pasos de instalación están descritos en las instrucciones de instalación de este tema y los voy a adaptar al entorno de VM que hemos construido antes.
Luego de levantar nuestra VM con Jekyll instalado, nos conectamos a nuestra cuenta en Github y hacemos un fork del repo del tema en Github.
Para crear un sitio Web en Github, las instrucciones están muy claras en el tutorial de github-pages.